"Es conocida por todo el mundo la obligación de llevar contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio. Esto hace que toda transacción económica se registre en un programa de contabilidad mediante asientos contables y a partir de estos se va construyendo los Balances de Situación o la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Con esta idea básica se llega a que se lleva contabilidad porque lo dice la normativa pero sin embargo esto puede conducir a error.
Supongamos que en un mundo imaginario, no es necesario llevar contabilidad, ¿Qué problemas podemos encontrar? Pues no saber:
•
Cuánto dinero tenemos en caja.
• Si un cliente debe dinero y desde cuándo.
• Cuánto hay que pagar de impuestos.
• Cuánto dinero debemos al banco, a los proveedores o trabajadores.
• Cuantos clientes, proveedores, trabajadores, existencias, inmovilizados…. tenemos.
• Si un cliente debe dinero y desde cuándo.
• Cuánto hay que pagar de impuestos.
• Cuánto dinero debemos al banco, a los proveedores o trabajadores.
• Cuantos clientes, proveedores, trabajadores, existencias, inmovilizados…. tenemos.